La baja autoestima significa que no te valoras mucho a ti mismo. Si tienes baja autoestima puedes sentirte tímido o ansioso frente a otras personas, valorarte como incapaz o ser muy crítico contigo mismo.
¿Qué es la baja autoestima?
La autoestima es tu opinión sobre ti mismo. Cuando tienes una autoestima saludable, te inclinas a esperar de ti mismo una actitud positiva y optimista sobre la vida como un todo.
Algo de menos confianza en sí mismo, se inclina a verse a sí mismo, al mundo y a su futuro de manera más negativa y crítica. Puede sentirse ansiedad, tristeza, desánimo o falta de motivación. Cuando nos enfrentamos a desafíos se puede dudar si se puede o no manejarlos.
Covid-19 hace que las personas tengan baja autoestima
¿La soledad generalizada ha dejado a muchos con baja autoestima y luchando por encontrar la automotivación para el trabajo y otras áreas de sus vidas? Según la psicología, durante la pandemia por Covid-19 esto se convirtió en un problema para las personas, y esto es lo que deberían considerar las organizaciones que buscan aumentar la resiliencia en tiempos de crisis.
Sea que vivieron solos o perdieron el contacto con amigos y familiares, fueron despedidos o perdieron sus trabajos, la pandemia dejó a las personas con el ego destrozado y la baja autoestima. Las necesidades humanas fueron aisladas, el Covid-19 creó una tormenta perfecta de vulnerabilidades que una gran cantidad de personas no estaban preparadas para manejar.
También es una lucha contra el cambio de estilo de vida. La soledad ha aumentado. Algunas personas buscan confirmación o consuelo en las redes sociales, y puede tener el efecto contrario, puede tener un impacto negativo en la persona.
Puedes sentir que no tienes amigos, que no te gustas a ti mismo, puedes sentirse solo y pensar que nadie se preocupa por tí.
Signos de baja autoestima.
La baja autoestima puede afectar los pensamientos, emociones y comportamientos de una persona. Algunas veces estas características pueden ser más obvias, pero en algunos casos pueden ser mucho más sutiles.
Los signos de baja autoestima:
- Poca confianza
- Sensación de falta de control
- Comparación social negativa
- Ansiedad y dudas
- Diálogo interno negativo
- Miedo al fracaso
- Mal pronóstico
Impacto de la baja autoestima
Los estudios muestran que la baja autoestima está asociada con una serie de problemas de salud mental, que incluyen:
- Inquietud
- Trastornos de la alimentación
- Angustia emocional
- Trastorno de pánico
- Comportamiento de riesgo
- Trastorno de ansiedad social
- Consumo de sustancias
- Estrés
La baja autoestima puede dificultar el logro de objetivos y la construcción de relaciones sanas, y de apoyo. Puede jugar un papel muy importante en el desarrollo de problemas y condiciones de salud mental patentes, incluyendo la depresión y la ansiedad.